Manuel González Prada (Lima, 1848 – id., 1918) fue un escritor y político peruano. Considerado el más alto exponente del realismo peruano y el “Precursor del Modernismo americano”. En sus escritos puso de manifiesto su radicalismo político, anticlerical e indigenista. Entre sus obras destaca Pájinas libres (1894) y Horas de lucha (1908). Es considerado el primer poeta contemporáneo del Perú por la originalidad y audacia de sus versos. Sus libros más importantes en la lírica son Minúsculas (1901) y Baladas peruanas (1935). Desde su juventud se identificó como un político de ideología cercana al anarquismo a pesar de pertenecer a una familia aristrocrática. En su lucha contra la corrupción del sistema, fundó el partido político Unión Nacional y publicó diversos artículos y ensayos. Como Director de la Biblioteca Nacional del Perú ejerció el cargo entre 1912-1914 y 1915-1918.
Con este libro se rinde un homenaje a su nacimiento. Este libro reúne los trabajos de especialistas en la vida y obra del autor de diversas disciplinas: literatos, filólogos, lingüistas, historiadores y politólogos.