Los orígenes de la novela castellana en el Perú: La toma del Cuzco (1539)

Datos de la publicación

Autor: Oscar Coello
Editorial: Academia Peruana de la Lengua y Unidad de posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Páginas: 554
ISBN: 978-9972-2993-2-2

Descripción

Este libro estudia un manuscrito atribuido a fray Vicente de Valverde, que obra en la Biblioteca Nacional de España, y que fue registrado, en 1629, por Antonio de León Pinelo como una «Relación de las guerras de los Pizarros y Almagros»; y que así ha sido tenido hasta nuestros días. En realidad ―tal como se fundamenta en este libro― se trata de una novela, la primera escrita en el Perú y América, por Diego de Silva y Guzmán, el hijo de Feliciano de Silva (el autor favorito de don Quijote); y que narra la rebelión de Manco Inca y la disputa por la posesión de la Ciudad Sagrada del Cuzco, tanto por los incas como por los españoles; ambos grupos con contradicciones internas, en una trama compleja que parte de la realidad, pero en la cual discurren acciones, diálogos y personajes de innegable hechura ficcional. Al estudio de fuentes y al examen crítico del relato artístico, se sigue la edición modernizada y la correspondiente edición paleográfica para su confrontación por el lector acucioso.
Compartir
150 visitas